lunes, 13 de abril de 2009

Jaén y San Ignacio exigen S/. 65 millones para proyecto Chunchuca

13 Abr, 2009.-La población y autoridades de Jaén y San Ignacio no están de acuerdo en que las aguas de los ríos Tabaconas, manchara y Chunchuca sean utilizadas para el proyecto Especial Olmos Tinajones (POET) en el departamento Lambayeque.
Francisco Horna Díaz, presidente del comité del proyecto de irrigación Chunchuca, pide que el Gobierno Central los apoye a las provincias de Jaén y San Ignacio para la ejecución de ese plan de manejo de agua, antes que beneficiar sólo a valles costeros.
el proyecto Chunchura requiere de 65 millones de Nuevos Soles para dotar de regadío a más de 16 mil hectáreas en esas jurisdicciones.

El agua necesaria para el POET nace precisamente de esas dos provincias cajamarquinas que ahora se oponen a que sus aguas se destinen sólo al alivio de prioridades del agro en la costa.
dicha área de influencia comprende a los distritos de Colasay, Chontalí, Jaén y Pomahuaca de la provincia de Jaén de la Región Cajamarca.

dicha área de influencia comprende a los distritos de Colasay, Chontalí, Jaén y Pomahuaca de la provincia de Jaén de la Región Cajamarca.

El Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua - PEJSIB fue creado con la finalidad de promover e impulsar el desarrollo sostenible de la frontera Perú - Ecuador, específicamente en las provincias de Cutervo, Jaén y San Ignacio de la región Cajamarca y toda la región Amazonas; mediante la ejecución de proyectos productivos orientados a conformar una zona de integración, mencionándose entre los más relevantes al Proyecto de Irrigación Valle de Chunchuca, el cual cuenta desde hace muchos años atrás, con la idea de proyecto, que permita optimizar la utilización de los recursos hídricos de la cuenca del río Chunchuca.